martes, 25 de agosto de 2015

Coloreando los mandalas


domingo, 23 de agosto de 2015

¡Bienvenidos 3º "B"!

¡Para empezar bien el día! Hablaremos de los mandalas..

                                       ¿Qué es un mandala? 

La palabra mándala o mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto.
Un mándala es básicamente un círculo, es la forma perfecta, y por ello nos representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Nos representa la creación, el mundo, el dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Desde el universo (el sol, la luna, los planetas) hasta el esquema de toda nuestra naturaleza, los árboles, las flores, etc. todos siguen una línea circular. ¿Y que decir del átomo o la célula?. Todo lo que nos rodea tiene la forma de círculo.

http://www.escuelaenlanube.com/las-mandalas-para-colorear/


Lista de útiles escolares

9 Cuadernos profesionales y un block,  una libreta forma francesa de raya
1.-Artes.
2.-Ciencias. Cuaderno de cuadro chico
3.- Español. Cuaderno cuadro chico o grande.
4.- Formación Cívica y Ética. Cuaderno cuadro chico o grande.
5.-Historia. Cuaderno cuadro chico o grande.
6.- Inglés. Cuaderno cuadro chico o grande.
7.- Matemáticas. Cuaderno cuadro chico. Escuadras
8.- Tecnología. Cuaderno cuadro chico o grande.
9.- Educación Física /Orientación y tutoría. Cuaderno cuadro chico o grande.
- colores de madera
-lápices 3H, HB, B6 o superior
- diccionario español-inglés-español
- diccionario de español
- tijeras, cutter.
-  resistol 850.
- cinta canela
- goma y sacapuntas.
- Escuadras graduadas sin bisel, compás de precisión, transportador y regla.
- pluma roja, negra y azul. Punto mediano
- un marcador para pinzarrón blanco
- un ciento de hojas blancas
Otros:
Material de limpieza
Bata para laboratorio
Revistas para recortar
Material de artes y tecnología dependiendo el bloque.
Copias de los libros: orientación y tutoría, artes y tecnología.


jueves, 21 de mayo de 2015

La maquinota más precisa que ha hecho el hombre

No sabia que existia esta máquina tan grande que tiene 27 kilometros de longitud, pero cuando el maestro nos dejó investigar una noticia para seguir ese tema en varios medios me gustó hablar de ciencia.

Esta máquina se llama acelerador de hadrones y esta en........
,mide........
sirve........






Reanudan experimentos en la "máquina del Big Bang"

lunes, 20 de abril de 2015

viernes, 17 de abril de 2015

jueves, 16 de abril de 2015

Libro "Petroquímica y Sociedad"

Chavos, les dejo esta liga del libro de "Petroquímica y sociedad".
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/39/html/petroqui.html

De aquí me toman a aparte de lo que ya resumieron en el salón el tema de origen u composición del petroleo. Me responden la pregunta ¿Cómo se forma el petróleo?

Saludos. Prof. Ernesto.

sábado, 21 de marzo de 2015

Apuntes

Saludos chavos, ya actualice los apuntes de las materias de educación física, tecnología, matemáticas, inglés e historia. Ç

Al ratito actualizo los demás. Saludos. Adelanten lo más que puedan.

Atte. Prof. Ernesto.

lunes, 2 de febrero de 2015

Práctica de laboratorio

Las prácticas de laboratorio ayudan a reforzar los conocimientos de ciencias.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Libro Orientación y Tutoria

Aquí les pongo el archivo del libro de orientación y tutoría. Suertehttps://sites.google.com/site/chilematerias/orientacion-y-tutoria

miércoles, 19 de noviembre de 2014

El mundo de Sofía

Este  20 de noviembre de 2014 es el  Día Mundial de la Folosofía. Te recomendamos la película de "El Mundo de Sofía" basada en el libro del mismo nombre.

La película trata de una pequeña de 14 años, que el 15 de junio cumplirá 15 años. Su vida cambia increíblemente cuando recibe la carta de un filósofo que le enseña cómo es el mundo desde la filosofía.

Lee la reseña de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_de_Sofía

Aquí les dejo la película completa en Español. ¡Disfrútenla!





jueves, 13 de noviembre de 2014

El Tentero

Saludos a los alumnos y maestros:

Es muy grato informarles que el estupendo peródico infantil "El Tentero" estará disponible para todos ustedes en la Telesecundaria "José Vasconcelos". ¡Disfruten su lectura!  http://eltentero.org.mx/
Video El Tentero



miércoles, 12 de noviembre de 2014

Apuntes del libro de Educación Física

Alumnitos:
Les pongo aquí la liga para los apuntes del bloque 2 y 3 de Educación Física.

 Atte. Prof. Ernesto S. B.


Da click aquí para ir a los apuntes del libro de educación física

lunes, 10 de noviembre de 2014

Reglamento de laboratorio de ciencias

Saludos maestros y alumnos:

Pongo en el enlace que sigue el archivo del reglameto
Da click aquí para ir al archivo del reglamento

lunes, 3 de noviembre de 2014

Diagrama de Gantt. del Bloque 2

Papás y alumnos:
Les pongo aquí las liga para que descarguen el diagrama de Gantt de las sesiones del bloque 2. Favor de traerlos impresos uno en cada hoja.
Dale click en la siguiente liga:
https://sites.google.com/site/chilematerias/guia-para-padres

Además recuerden que hay que hacer las sesiones del día de hoy. Se revisarán mañana. Junto con sus útiles completos.

Saludos y buena tarde.

Atte. Prof. Ernesto Sánchez Becerril.

domingo, 27 de enero de 2013

La educación prohibida



martes, 6 de noviembre de 2012

Ideas sobre educación

Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido, es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo a nivel de su tiempo, con lo que podrá salir a flote sobre él.

José Martí

Uno de los motores que nos han hecho sobrevivir y evolucionar como especie es nuestra capacidad ancestral de transmitir conocimientos, por ello la labor del maestro ha sido medular en el desarrollo del género humano.

Educar, más que una vocación, es un proyecto de vida. Un esplendido lazo que involucra una mirada plural. Entrega y reto. Reconocimiento, aprendizaje y legado de los que vienen deatrás. Sitio de lucha y ternura. el aula es un horizonte de luz donde impulso, trabajo y energía transforman la sociedad en misión cumplida y colaborativa.

Educar es creer en la perfictibilidad humana, en la capacidad innata de aprender en el deseo de saber qué anima, en que hay cosas (símbolos, técnicas, valores, hechos...) que pueden ser sabidos y que merecen serlo, en que los hombres podemos mejorarnos unos a otros por medio del conocimiento.

El valor de educar

Educar es transmitir humanidad. Y ésta no es programa ya establecido. Los animales o las plantas nacen programados para ser lo que son, el durazno es durazno y la pantera, pantera, sin haber ido a la escuela. Los humsnos, al contrario, nacemoa abiertos, inacabados y para llegar a alcazar la humanidad tenemos que contagiarnos de los otros.

Ética para Amador.

martes, 24 de abril de 2012

"La Revolución educativa"

Hace algunos meses asistía a la Torre Latino a una muy interesnate sesión de ponencias sobre el tema de "La revolución educativa".



sábado, 1 de marzo de 2008

La dichosa feria

Tanto estar comentando la Feria Pedagógica de los 40 años del aniversario de Telesecundaria, desde casi un año antes se mensionaba por parte de autoridades y directores en las escuelas. Se invitaba a los profesores y escuelas a participar demostrando la tecnología aplicada en sus aulas. Claro que esa tecnología esta más en los libros que en la realidad hablando físicamente del equipo disponible pero también hablando de lo que esta en la mente del director de cada escuela.

Así se acercó la fecha y todo apuntaba a que como siempre la organización iba a ser poco eficiente. Culpa de quien, la verdad quisiera saberlo.

Dos días antes nos convocaron a reunirnos para afinar "detalles". Dichos "detalles ", debí suponerlo, era ponerse de acuerdo para todo: las comisiones, la logistica, las participaciones, el programa, aparte de conseguir el material y el quipo necesario para las participociones de todo los profesores. Desde ahí confirme mi temor, una vez más terminaría haciendo yo solo el trabajo para mi presentación a pesar de los continuos reclamos a mi director porque se me apoyase. Así fue, aquel día tuve que llevar desde las extensiones, el no break, la laptop, el cañon, el pizarrón, los modelos de legodacta a parte de las cámaras de video y fotográfica para cumplir con mi comisión.

A decir verdad, ni la organización que habíamos estipulado dos días antes se respetó entre los que nos presentamos en el llamado salón azul del palacio municipal, ya que ni siquiera el orden de las participaciones se llevo respeto, hubo participaciones en desorden a parte de los problemas técnicos que siempre se dan.


Después de un largo tiempo al fin los alumnos a mi cargo expusieron. Llegue al palacio siete y media y mi participacion fue a las 12:20 pm.Se retiraron debido a la hora que era,1pm, ya que se les habia dicho que terminaria todo a las 12:30pm y también los padres ya se querian retirarse con sus hijos.

Al final, a cuarenta años, todo igual. Desorganización, solo entusiasmo de los que estamos empezando. Al final, recigiendo y llevando el equipo solo. Solo una compañera maestra y mi madre me ayudaron, pero el sentimiento que en mi estaba era de que desde mi director y mis compañeros, en los cuales confiaba, me dejaron solo. Al salir, los comañeros de otras escuelas fueron los que mejor me ayudaron.

Después de la expeiencia tan penosa esta feria pedagógica, realmete me pongo a dudar, y me pregunto si a los que estamos en la educación nos interesa de verdad. Después de preguntarme me respondo algo que no quisiera, pero la respuesta es que hay mucha gente que le interesa un cacahuate la educación.
(versión preliminar).

martes, 29 de enero de 2008

LEGO


Algunos han oido hablar del un material que tenemos en laboratorio conociodo como legodacta o robolab. A ciencia cierta pocos profesores lo han utilizado, y menos son los que los han utilizado con conocimiento de causa. A veces solo por entretener a los muchachos o solo para que sepan que existe.
Lo cierto que la linea de Lego, tanto en el kid de energía o el de mecanismos, son muy buenos para los temas de fisica, educacion ambiental, energia, etc. y hasta ahora no han sido explotados.
Caso particular es también el Robolab, que la mayoria de los maestros confunden con el videolab, que es un recurso tambien muy interesante y permite que los alumnos programen y construyan modelos que son soluciones a un problema.
Desde que llegué a telesecundaria me di cuenta que estos recursos son muy pocos utilizados, y más aún son muy poco utulizados adecuadamente, más allá de solo entretener un rato a los alumnos.
Las materias cientificas necesitan muchas de las ocaciones ver modelos que bajen a la realidad los conceptos vistos en clase. Legodacta y Robolab son opciones muy buenas para abordar estos temas.