sábado, 28 de abril de 2018

jueves, 15 de marzo de 2018

jueves, 15 de febrero de 2018

miércoles, 31 de enero de 2018

miércoles, 17 de enero de 2018

viernes, 8 de septiembre de 2017

Convierte tu smartphone en un microscopio con Nurugo Micro

http://www.lgmobile.cl/mundo-android/convierte-tu-smartphone-en-un-microscopio-con-nurugo-micro/



Not Quite C

http://bricxcc.sourceforge.net/nqc/
http://bricxcc.sourceforge.net/nqc/doc/NQC_Guide.pdf



Acerca de S4A

S4A es una modificación de Scratch que permite programar la plataforma de hardware libre Arduino de una forma sencilla. Proporciona bloques nuevos para tratar con sensores y actuadores connectados a una placa Arduino. También cuenta con un panel de sensores similar al de la PicoBoard.
La finalidad principal del proyecto es atraer a gente al mundo de la programación. Otro de sus objetivos es proporcionar una interfaz de alto nivel para programadores de Arduino con funcionalidades tales como la interacción con un conjunto de placas mediante eventos de usuario.

https://www.dexterindustries.com/shop/brickpi-advanced-for-raspberry-pi/








EVShield with Arduino Uno compatible board bundle

http://www.mindsensors.com/arduino/12-evshield-with-arduino-uno-compatible-board-bundle


Bricktronics Shield (Manejo de los motores NXT con Arduino)

https://www.tindie.com/products/wayneandlayne/bricktronics-shield/





martes, 24 de enero de 2017

Tarea de martes 24 de enero

HISTORIA  
SESIÓN 67

1.- Elaboren una definición del concepto "dictadura" y explica la relación con Antonio López de Santa Anna.

2.- Elaboren una barra cronológica mural de las constituciones o cuerpos jurídicos que
fueron promulgados en México entre 1821 y 1845


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SESIÓN 67

1.-Identifiquen si en su localidad existen identidades adolescentes como las que se
mencionan en el texto u otras. ¿Cómo son?

2.-¿Se identifican más con alguno de estos grupos? ¿por qué?
3.-Por qué si todos son adolescentes, es posible identificar formas distintas de vivir
y expresarse en esta etapa?

4.- ¿Por qué creen que se llevan bien con sus amigos¿En qué se identifican? (gustos, aficiones,
convicciones…))
5.¿Qué los hace parecidos al resto del grupo y qué los hace diferentes? Identifiquen
al menos dos características de cada tipo.
6.¿Qué nos gusta más de ser adolescentes?
7.-Qué no nos gusta de esta etapa?

CIENCIAS
SECUENCIA 15   SESIÓN 2

1.- ¿Qué es la valencia?
2.- ¿Qué indica la valencia?
3.- La valencia de algunos elementos puede determinarse de acuerdo con su ubicación en la tabla periódica. ¿Cómo?
4.- Indiquen si la molécula del sulfuro de hidrógeno (H2S) tiene
enlaces covalentes. Si es así, ¿cuántos forma el azufre?

INGLÉS

Buscar el vocabulario de las lecciones 57 y 58 en el libro y en el cuaderno.








sábado, 17 de diciembre de 2016

Planas de caligrafia

Plana 1

Plana 2

Plana 3
Plana 4


Plana 5

Plana 6


Plana 7


Plana 8

Plana 9

Plana 10


Plana 11




miércoles, 23 de noviembre de 2016

Para mañana jueves Exámen de matemáticas y entrega de proyectos:
- Proyecto el teorema de Pitágoras
- Láminas :
Lámina 1 Cuadriláteros
Lámina 2 Mediatriz y bisectriz
Lámina 3 Ángulos centrales e inscritos
Lámina 4 Elementos de la circunferencia y Teorema de Tales
Lámina 5 Ángulos entre paralelas
Lámina 6 Teorema de Pitágoras
Lámina 7 Problema Teorema de Pitágoras
Lámina 8  Problema Teorema de Pitágoras
Lámina 9   Problema Teorema de Pitágoras
Lámina 10  Problema Teorema de Pitágoras
Lámina 11  Problema Teorema de Pitágoras
Lámina 12  Simetría central (Triángulo)
Lámina 13 Simetría central
Lámina 14 Simetría axial (Triángulo)
Lámina 15 Translación (Triángulo)
Lámina 16 Rotación (Triángulo)
Lámina 17 Simetría central y axial de un hexágono
Lámina 18 Translación y rotación de un hexágono

lunes, 14 de noviembre de 2016

LECCIONES LUNES 14 DE NOVIEMBRE

HISTORIA
Bloque 2    secuencia 5 sesión 45

1.- ¿Cuáles eran las circunstancias sociales y económicas de los
 indios en la última parte del siglo XVIII?
2.- ¿Cuál era la situación de las clases bajas urbanas?
3.- ¿Qué significa soez y Zarahurdas?
4.- ¿Cuál es la percepción que tiene el autor sobre “México”?

FORMACIÓN

Bloque 2    secuencia 5 sesión 45

1.- ¿Crees que hubo razón para que algunos estudiantes se molestaran porque se
tocara sólo cierto tipo de música durante la fiesta?
2.-¿Es justo que algunos estudiantes solicitaran que se tocara otro tipo de música?
¿Por qué?
3.-  ¿Existía la posibilidad de arreglar el problema sin llegar a los golpes? ¿Cómo?


4.- ¿Qué compromisos adquiridos colectivamente no se cumplieron?

5.- ¿Cómo se hubiera podido establecer un diálogo y actuar con tolerancia
ante esta situación?

https://sites.google.com/site/principiosdetermo/clases

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Lecciones del miércoles

MATEMÁTICAS

Realizar en el cuaderno el siguiente ejecicio: 
Trazar un triangulo rectángulo que tenga un cateto de 4 cm y una hipotenusa de 7 cm. Encontrar el valor del cateto faltante. 

ESPAÑOL

Bloque 2 secuencia 5 sesión 2
1.­ Contesta en el libro el cuadro comparativo de los textos introductorios en el cuaderno.
2.­ Escriban un párrafo con las características que desean incluir en el prólogo del cancionero
que van a elaborar.

CIENCIAS

Bloque 2 secuencia 9 sesión 3

1. ¿Por qué un átomo con su último nivel completo es estable?
2. ¿Por qué los átomos con un electrón de valencia tienen capacidad de combinarse
con otro?
3. ¿Por qué el sodio se combina con el cloro?
• Argumenten sus respuestas analizando la estructura atómica de los elementos.
4. Contesta el cuadro del libro.

FORMACIÓN CÍVICA

Bloque 2 secuencia 5 sesión 43

1.­¿Qué distintos problemas se plantean en esta situación? Identifíquenlos.
2.­¿A quiénes afectan?
3.­¿Qué derechos creen que se transgreden con estas situaciones ﴾volumen de la
música excesivamente alto, alcoholismo, drogadicción, peleas callejeras﴿? ¿qué
normas creen que no se han respetado?
4.­ contesta el cuadro de la sesión en el cuaderno.

HISTORIA

Bloque 2 secuencia 5 sesión 43

1.­ ¿Cómo eran los privilegios, derechos políticos y civiles de los criollos antes y después de
las reformas borbóbicas ?
2.­ ¿Qué ventaja veían los diversos grupos en los fueros?
3.­ ¿Qué significaba ser un grupo con privilegios en Nueva España?
4.­ ¿Cómo eran otorgados y por quién?
5.­ Copia el esquema de de las reformas políticas de las reformas borbónicas.
6.­ ¿Qué sectores estuvieron involucrados en las reformas?
7.­ ¿Por qué consideran que la Corona decidió hacer cambios en dichos sectores?
8.­ ¿Qué es política fiscal?
9.­ ¿Qué características tenia la economía a partir de 1760?
10.­ ¿Cómo perdía en ultramar sus recursos la corona española ?

Orientación y tutoria

Realizar la carátula del bloque 2 "A mitad del camino".

 Anotar el propósito de la secuencia 1 "Aprender a pensar".

Sesión 9

1.- Lee la sesión 9 y realiza un mapa conceptual de los tipos de memoria,